El compresor, sus componentes y su función
Placa de características
La placa de características que se encuentra en cada compresor hermético contiene información fundamental para el cliente o usuario, así como para el proceso de expedición. Los datos incluyen el tipo de compresor, el refrigerante para el que está diseñado, la frecuencia y la tensión de red.
Conectores
El conector de aspiración se utiliza para aspirar el refrigerante hacia el compresor, con los conectores de proceso y descarga situados en lados opuestos. El refrigerante comprimido se descarga del compresor a través del conector de descarga. El conector de proceso permite cargar el sistema de refrigeración con refrigerante una vez instalado el compresor. Este proceso suele tener lugar en una etapa final en la cadena de montaje del fabricante.
Conexión eléctrica
La conexión eléctrica se puede ver en la parte exterior del compresor. Dependiendo del tipo de aparato que se adquiera, a veces el equipo de arranque viene premontado con una cubierta protectora de plástico adecuada.
Carcasa del compresor
La carcasa del compresor está fabricada en chapa de acero con la tapa superior soldada a la carcasa inferior. Esa unión está sellada herméticamente, lo que garantiza que el refrigerante no pueda filtrarse al exterior. Para garantizar que la unidad mecánica (motor, cilindro y válvula) del compresor hermético permanezca en el centro de su carcasa, se utilizan cuatro muelles para mantenerla en su posición específica. Las interfaces externas de la carcasa incluyen dos placas base que permiten montar el compresor dentro del aparato.
Motor y estator
El motor es de vital importancia para el compresor y consta de un estator, un rotor y un cable de alimentación. Es prioritario garantizar que los niveles de ruido se mantengan al mínimo, por lo que el motor está montado sobre muelles, lo que reduce los niveles de vibración.
El estator está formado por una pila de estator y dos bobinados de hilos de cobre. El estator está construido con chapa metálica. Los devanados están convenientemente protegidos para evitar daños por cables sueltos. En cambio, el rotor tiene un núcleo de hierro fundido en aluminio.
Dispositivo eléctrico de arranque
El dispositivo eléctrico de arranque suministrado debe ser adecuado para cada compresor. El dispositivo de arranque es responsable de poner en marcha el compresor hermético y lo hace suministrando la potencia necesaria para permitir que se active el devanado de arranque. Una vez que el compresor ha comenzado a girar, se suministra energía a través del motor al devanado principal. Se proporciona una conexión flexible al motor a través del cable de alimentación.
Unidad de bombeo
La unidad de pistón y cilindro contiene cuatro elementos distintos: un bloque, un tubo de descarga, un cigüeñal y un pistón. El tubo de descarga está montado sobre el bloque, con una bomba de aceite montada en la parte inferior del cigüeñal. El pistón tiene un vástago conectado mediante un bulón. El bloque contiene dos cámaras de descarga que permiten que el refrigerante comprimido llegue hasta el conector de descarga.
La flexibilidad del propio tubo aumenta con las vueltas del tubo de descarga. El cigüeñal está firmemente conectado al rotor, transformando las rotaciones del motor en carreras del pistón. Como resultado de estas carreras del pistón, el cilindro se mueve hacia arriba y hacia abajo. Este movimiento permite aspirar el refrigerante, comprimirlo y, por último, descargarlo.
La unidad de válvulas utiliza una válvula de descarga y una unidad de aspiración, ambas instaladas en la placa de válvulas principal. Las válvulas ayudan a abrir y cerrar los platos de válvulas durante los procesos de aspiración y descarga.
Esta acción permite que el refrigerante comprimido herméticamente se abra paso hacia las cámaras de descarga. Por último, se utiliza un silenciador para reducir el ruido generado por el proceso de aspiración. Se coloca entre el conector de aspiración y el lado de aspiración de la unidad de bombeo.