
Convirtiendo la Energía Solar en Soluciones de Refrigeración.
La necesidad de soluciones inteligentes, móviles y ecológicas sigue creciendo en el negocio de la refrigeración y el enfriamiento. La caída en los precios de los paneles solares durante el último año solo ha aumentado la demanda. Como uno de los grandes pioneros en tecnología de enfriamiento alimentado por energía solar, Secop puede ofrecer algunas de las soluciones de compresores más innovadoras y competitivas.
Se puede decir que Secop es un pionero en compresores alimentados por energía solar. Hace más de 15 años que Secop comenzó a explorar los desafíos, pero también las muchas posibilidades en este campo. La idea era diseñar soluciones de compresores confiables y rentables para lugares y situaciones donde no hay suministro eléctrico o es inestable.
Al convertir la energía solar en refrigeración inteligente, Secop enfrentó tanto obstáculos sociales como comerciales, incluyendo la necesidad de pensar de manera más inteligente y ecológica.
El Camino para Desarrollar un Estándar Vital.
Después de mucha investigación, varios prototipos y una estrecha cooperación con diferentes socios, Secop lanzó su primer compresor BD en 2001 para funcionar directamente con energía solar. De hecho, fue una solución diseñada para cumplir con las especificaciones de los refrigeradores para vacunas de la OMS.
Resolvió el problema vital de mantener una temperatura constante de +2°C a +8°C dentro del refrigerador durante el almacenamiento y transporte, incluso cuando la temperatura ambiente supera los 43°C. Además, superó fácilmente el tiempo mínimo de conservación de tres días sin agregar energía y consumía menos de 0.70 kWh cada 24 horas.
La solución, que funciona principalmente con los refrigerantes amigables con el medio ambiente R600a (isobutano) y R290 (propano), mantiene hasta hoy un estándar a seguir.
Las aplicaciones solares portátiles para fines de salud —como el transporte de medicamentos, muestras de sangre y otros productos perecederos— continúan siendo un foco central en Secop. El secreto es simple: tecnología innovadora y alta usabilidad. En otras palabras: menos componentes y menos complicaciones equivalen a menos fallos, menores costos y mayor seguridad.
Una Nueva Ventaja en Refrigeración Comercial.
Las aplicaciones de compresores alimentados por energía solar naturalmente tienen un gran potencial comercial. En un mundo donde la movilidad convive con regulaciones ambientales que crecen rápidamente, las empresas enfrentan los mismos retos logísticos: ¿Cómo podemos mantener mejor los productos refrigerados en lugares sin suministro eléctrico?
Basándose en su experiencia con refrigeradores para vacunas, Secop ha llevado a cabo varios proyectos con clientes comerciales durante los últimos diez años para crear soluciones de compresores BD rentables que funcionan perfectamente con energía solar. En cada etapa, la idea ha sido alcanzar un nuevo nivel de cuidado ambiental combinado con una mayor competitividad.
Estas colaboraciones han resultado en una serie de productos solares, como congeladores de helados, refrigeradores tipo baúl, enfriadores de botellas y refrigeradores móviles, y se esperan más. Proveen una solución especialmente valiosa considerando que en muchos lugares las latas, botellas y envases de helado todavía se enfrían con hielo. Obviamente, esto es costoso, complicado y de corta duración.
Funcionando exclusivamente con energía solar, sin necesidad de otra fuente eléctrica, y con la capacidad de enfriamiento inteligente creada por los compresores Secop, ahora es posible cargar los refrigeradores portátiles y congeladores la noche anterior y aún así servir comida y bebidas frías durante todo el día siguiente. Algunos clientes han reportado un crecimiento en ventas de hasta un 500% después de introducir estos productos en el mercado.
Lo que distingue a los sistemas solares con compresores BD de Secop es, en primer lugar, su amplio rango de voltaje (10–45 V DC), lo que los hace muy adecuados para ser alimentados por paneles solares. Además, su corriente de arranque excepcionalmente baja significa que no es necesario usar baterías si se emplea un banco de hielo para almacenar energía. También, la tecnología de velocidad variable asegura ahorro energético y que la alimentación directa de 12/24 V DC funcione en cualquier parte del mundo. En resumen, solo necesitas un compresor para cubrir todo el planeta.
Listos para hacer la diferencia.
Los precios de los paneles solares han disminuido en los últimos años. De hecho, ahora los precios están entre 0.5 y 1 dólar por vatio. Como consecuencia positiva, el interés y la demanda por soluciones de refrigeración alternativas y más ecológicas han crecido.
“Valoramos mucho el enfoque en la sustentabilidad y esperamos que esto motive a más empresas a adoptar la tecnología solar. Me gusta pensar que el uso único que hacen nuestros compresores de la energía solar demuestra que es posible hacer una diferencia real sin sacrificar el rendimiento,” añade John Svane Christensen, Gerente de Aplicaciones de Secop para compresores de corriente continua (CC).