Avance Global para los Refrigeradores Solares de Vacunas Impulsado por la Alianza Internacional SolarChill.

Los refrigeradores solares para vacunas representan una de las tecnologías de más rápido crecimiento dentro de la cadena de frío. Una colaboración entre el Instituto Tecnológico Danés, Secop (conocido en ese momento como Danfoss Compressors), y Vestfrost Solutions ha resultado en un avance tecnológico global en el almacenamiento de vacunas en zonas sin suministro eléctrico confiable.

En 1999, cuando el Instituto Tecnológico Danés solicitó apoyo financiero a la Agencia Danesa de Energía, nadie podía prever el impacto mundial que tendría el proyecto. El objetivo era desarrollar refrigeradores de vacunas alimentados directamente por paneles solares, eliminando la necesidad de baterías de plomo que hasta entonces eran necesarias para activar los compresores y mantener la refrigeración constante. Esta solución era problemática porque la duración de las baterías era muy corta debido a la inmensa descarga. El resultado final era que había que cambiar las baterías con frecuencia. Las baterías eran también un objeto potencial de robo. Además, había problemas medioambientales con todos los residuos de pilas.

La idea central fue reemplazar las baterías por almacenamiento en hielo, resolviendo también los inconvenientes de los refrigeradores por absorción que funcionaban con gas licuado de petróleo (GLP) o queroseno. Estos eran ineficientes, requerían abastecimiento continuo de combustible, y ofrecían un control deficiente de la temperatura, lo que resultaba en la pérdida de grandes cantidades de vacunas.

Durante el desarrollo del proyecto, se comprobó que el contenido energético del almacenamiento en hielo es, proporcionalmente, mayor que el de las baterías de plomo-ácido, lo cual reforzó la viabilidad y eficiencia de esta tecnología, y motivó aún más el avance del proyecto.

Construyendo Tecnología Innovadora a través de la Alianza SolarChill.

Después de que se construyeron y probaron los primeros prototipos, el Instituto Tecnológico Danés contactó a personas clave de organizaciones internacionales, y en 2001 se celebró una conferencia en Frankfurt. En ese evento, la OMS (Organización Mundial de la Salud), UNICEF, PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), GIZ, PATH, Greenpeace y el Instituto Tecnológico Danés fundaron la alianza internacional llamada “SolarChill Partnership”. Poco después, Secop y Vestfrost Solutions se unieron como socios industriales.

Secop desarrolló un nuevo compresor de corriente continua (DC) con función de “arranque suave” (modelo BD35K), que utiliza el refrigerante natural y ecológico R600a.

Este compresor innovador puede arrancar y funcionar directamente conectado a los cables de los paneles solares. Vestfrost Solutions fabricó 10 refrigeradores para vacunas, que fueron distribuidos a través del almacén de UNICEF en Copenhague y enviados para pruebas de campo en Indonesia y Senegal. La organización estadounidense PATH supervisó estas pruebas, y los resultados fueron tan exitosos que todos los socios decidieron continuar trabajando en el concepto.

Especificaciones y Requisitos de la OMS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció los requisitos para los “Refrigeradores de Vacunas de Conducción Directa” y aprobó al Instituto Tecnológico Danés como laboratorio de pruebas. El refrigerador de vacunas SolarChill de Vestfrost, equipado con el compresor solar de Secop, fue el primer dispositivo en ser probado y aprobado por la OMS. Desde entonces, Vestfrost Solutions ha entregado una cantidad significativa de refrigeradores para programas de vacunación en todo el mundo.

Gran Satisfacción con el Desarrollo en Secop.

Existe una gran satisfacción con el desarrollo en Secop, en Flensburg, Alemania. “Todo va muy bien tanto en la producción como en la venta del compresor solar. Esto, por supuesto, está estrechamente ligado al hecho de que nuestro compresor está presente en todos los productos aprobados por la OMS,” dice John Svane Christensen, Gerente de Aplicaciones para Refrigeración con Alimentación de CC en Secop.

Secop no revela el número exacto de ventas, pero no oculta que ha experimentado un gran aumento en las mismas. Actualmente, Secop, que lleva más de 60 años marcando estándares en tecnología avanzada de compresores, está desarrollando una mejora para el compresor solar con el fin de llevar la eficiencia a niveles aún más altos. Gregory W. Kiluva, Especialista Técnico de UNICEF, espera con entusiasmo esta mejora y añade:

“Estamos muy satisfechos con los resultados del Solar Direct Drive, que ha sido introducido e implementado en programas de inmunización en zonas de difícil acceso del país. Esta es una de las tecnologías de más rápido crecimiento en la cadena de frío para vacunas. La tecnología es más confiable que los sistemas solares con baterías, así como que la tecnología de absorción utilizada anteriormente. Además, esta tecnología reduce significativamente el desperdicio de vacunas. También vale la pena mencionar el enorme impacto ambiental de esta tecnología, ya que evita los efectos adversos del plomo y la gran cantidad de CO2 generado por la combustión de combustibles fósiles para alimentar el sistema de absorción.”

Nuevos Mercados Emergentes en Refrigeración Solar.

El Instituto Tecnológico Danés continúa realizando pruebas de refrigeradores para vacunas conforme a los requisitos establecidos por la OMS. Se realizan entre cuatro y cinco pruebas cada año. Igualmente importante es el hecho de que el conocimiento generado por SolarChill está extendiéndose a otras áreas.

El Instituto Tecnológico Danés, Secop y Vestfrost Solutions pueden ver cómo los hogares y diferentes negocios profesionales pueden beneficiarse enormemente de esta tecnología. Con la rápida disminución en los precios de los paneles solares combinada con compresores cada vez más eficientes, es solo cuestión de tiempo antes de que veamos un nuevo mercado floreciente para SolarChill y la refrigeración solar que no se centre exclusivamente en programas de vacunas.

We use cookies to personalize content and ads, to provide social media features and to analyze our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. Click "Manage preferences" if you would like to read more about our cookies and adjust your preferences. By clicking "Accept all", you agree to the use of all cookies as described in our Privacy Policy. Política de privacidad