Bajo el lema "La inmunización para todos es humanamente posible", la Semana Mundial de la Inmunización 2025 pretende garantizar que aún más niños, adolescentes y adultos -y sus comunidades- estén protegidos contra las enfermedades prevenibles mediante vacunación.
Secop apoya las campañas de inmunización y sigue desarrollando soluciones innovadoras para el almacenamiento y el transporte de vacunas de nueva generación, garantizando que las vacunas puedan suministrarse de forma segura incluso en zonas remotas y en condiciones extremas.
Las vacunas son uno de los mayores logros de la humanidad. En los últimos 50 años, las vacunas esenciales han salvado al menos 154 millones de vidas. Eso supone 6 vidas por minuto, cada día, durante cinco décadas. En estos 50 años, la vacunación es responsable del 40% de la mejora de la supervivencia infantil, y ahora hay más niños que llegan a cumplir un año y más que en cualquier otro momento de la historia de la humanidad. La vacuna contra el sarampión por sí sola representa el 60% de esas vidas salvadas.
Transporte y almacenamiento de vacunas COVID-19 y contra el ébola basadas en ARNm
Los sistemas de refrigeración activa accionados por baterías para vacunas basadas en ARNm ofrecen muchas ventajas en comparación con las actuales cajas de transporte de refrigeración pasiva (hielo seco). Los sistemas activos ofrecen control de temperatura, no necesitan grandes cantidades de hielo seco, son reutilizables, no gastan toneladas deCO2 y evitan el desperdicio de vacunas. Son adecuados para cualquier punto de distribución, incluso en zonas remotas donde no puede garantizarse la disponibilidad deCO2 o las condiciones ambientales son demasiado severas.
Hecho a medida para frigoríficos de vacunas
El sistema de gestión de potencia de accionamiento solar directo y red débil de Secop se ha desarrollado específicamente para aplicaciones que funcionan con paneles solares o en redes de CA inestables y débiles. El nuevo módulo de gestión de energía SDD cuenta con una entrada de CA de amplio rango, para permitir su uso en todo el mundo, y está optimizado para CC para paneles FV de amplia difusión de hasta 72 células para instalaciones eficaces. La entrada FV cuenta con un algoritmo MPPT que optimiza las velocidades de los compresores en función de la luz solar disponible para obtener la máxima refrigeración de la energía FV disponible.