Desafíos para la Tecnología de Congeladores ULT.
Un congelador de ultra baja temperatura (ULT) almacena contenidos a temperaturas de hasta -86 °C. Estos congeladores son fundamentales para el almacenamiento de material crítico en centros de investigación médica, laboratorios, hospitales y cualquier lugar donde se necesite conservar muestras valiosas de forma segura. Además, en toda la infraestructura de la cadena de frío se requiere una cadena de suministro con control de temperatura que utilice equipos y logística especializada para almacenar, transportar y distribuir productos, con el fin de evitar la degradación de materiales y muestras sensibles a la temperatura. Recientemente, estos equipos se han asociado estrechamente con su uso extensivo durante la campaña mundial de vacunación contra la pandemia de COVID-19 (figura 9).
Un corte de energía puede causar la pérdida de lotes enteros de viales de vacunas.
Mientras que un apagón puede ser una molestia en casa, en el ámbito de la investigación médica puede convertirse en un desastre total. La confiabilidad de estos congeladores es fundamental para garantizar el almacenamiento seguro de sus contenidos valiosos. Para cerrar las brechas en almacenamiento y distribución médica a temperaturas ultra bajas, se necesita una nueva generación de equipos que aumenten la confiabilidad, reduzcan el consumo energético, utilicen refrigerantes ecológicos y presenten una huella de carbono más baja.
La importancia de mantener un bajo consumo energético en la cadena de frío ULT.
El enfoque creciente en terapias de ARNm requiere congeladores ULT en distintas etapas del proceso de producción, incluyendo clínicas descentralizadas que necesitan equipos que se ajusten a espacios más reducidos. El aumento en la demanda de desarrollo de la cadena de frío podría incrementar significativamente el consumo energético, debido a la alta exigencia de refrigeración. Los congeladores ULT consumen una cantidad importante de energía eléctrica, ya que deben mantener una temperatura baja y estable. En hospitales y laboratorios, estos congeladores se identifican como una de las principales fuentes de consumo energético. Por ello, los usuarios deben considerar cuidadosamente el consumo energético al elegir un congelador ULT. Estos equipos están orientados a cumplir con los requisitos de Energy Star y etiquetado energético, y los futuros modelos ofrecerán mayor transparencia respecto a su eficiencia energética.
Compresores de velocidad variable y refrigerantes naturales para fortalecer la cadena de frío de vacunas.
Para satisfacer la demanda de menor consumo de energía y mayor eficiencia en los equipos médicos, los fabricantes están adoptando nuevas soluciones como los compresores de velocidad variable. Además de reducir el consumo energético, esta tecnología ofrece múltiples beneficios adicionales, como la reducción del ruido y la mejora de la durabilidad del producto, ya que disminuye el estrés sobre los componentes del sistema. Al consumir menos energía, también generan menos calor, reduciendo así los costos de aire acondicionado en las áreas donde se instalan. Paralelamente, el entorno regulatorio para el almacenamiento en frío está evolucionando con la eliminación progresiva de los refrigerantes hidrofluorocarbonados (HFC), debido a su vínculo con el calentamiento global. Los hidrocarburos refrigerantes naturales, como etano y propano, permiten la adopción de productos sostenibles con mejor rendimiento.
Por supuesto, la sostenibilidad debe equilibrarse con el rendimiento del producto. El mercado debe avanzar hacia refrigerantes más sostenibles y también buscar mejorar la eficiencia, con el objetivo de reducir aún más el consumo energético. Sin embargo, estas tendencias deben implementarse cuidadosamente para evitar comprometer el rendimiento del equipo o su capacidad de recuperación rápida de temperatura.
El congelador ULT: la confiabilidad del producto es clave.
Para los congeladores ULT en la cadena de frío médica, el principal desafío es asegurar su confiabilidad. Cuando un congelador ULT falla, las consecuencias no se limitan a su reparación o reemplazo. En muchos casos, el equipo debe ser revalidado para uso biomédico y su contenido trasladado a otra ubicación. El contenido de estos congeladores es extremadamente valioso, y cualquier fallo puede provocar graves pérdidas en términos de tiempo, dinero e investigación. Por ello, la confiabilidad del producto es crucial. Los congeladores ULT actuales están equipados con sistemas de monitoreo que garantizan la seguridad de su contenido ante incidentes imprevistos.