Isobutano (R600a) y Propano (R290)
En términos químicos, un hidrocarburo (HC) es un compuesto elemental formado por hidrógeno y carbono, que se encuentra de forma natural en el ambiente en el petróleo crudo, gas natural o carbón. Es una alternativa no tóxica y respetuosa con el medio ambiente frente a los refrigerantes fluorocarbonados (CFC/HCFC/HFC), los cuales son perjudiciales para el medio ambiente debido a su vinculación con el daño a la capa de ozono y el efecto invernadero. Además de sus beneficios ambientales, los hidrocarburos son más económicos que los refrigerantes sintéticos, ya que se producen como subproductos del gas y el petróleo. Los HCs operan a temperaturas similares a los HFCs, pero requieren una menor carga de refrigerante. Sus buenas propiedades termodinámicas y físicas los convierten en una solución energéticamente eficiente.
Bajo potencial de calentamiento global (GWP)
Los hidrocarburos tienen un bajo GWP, cero ODP y, de acuerdo con la norma de seguridad ASHRAE 34, se clasifican en el grupo A3 – altamente inflamables pero con baja toxicidad. Dado que son inflamables y pueden tener consecuencias en caso de accidente, se deben considerar las precauciones de seguridad establecidas en diversas normativas internacionales y nacionales durante el diseño, ensamblaje, operación y mantenimiento de los sistemas.
Isobutano (R600a): Se utiliza ampliamente en aplicaciones pequeñas como refrigeradores domésticos, congeladores, minibares, electrodomésticos para automóviles y equipos marítimos. Propano (R290): Es común en sistemas de refrigeración comercial para servicios de alimentos y ventas al por menor, vitrinas, bombas de calor, aire acondicionado y aplicaciones médicas.
Posición de Secop sobre los Refrigerantes | Guía de Aplicación para R600a y R290
Para más detalles técnicos y operativos, consulta la Guía de Aplicación de Secop sobre R600a y R290.